En nuestro centro de psicoanálisis en el Barrio de Salamanca
ofrecemos terapia para aquellas personas que sufren algún tipo de problema en su relación con su alimentación. En este artículo enumeraremos los que están considerados como los trastornos de la conducta alimentaria más habituales en todo el mundo. Si sufres alguno de ellos, no dudes en ponerte en contacto con profesionales.
La ortorexia deriva de una obsesión por comer sano. Este trastorno no se refiere a las personas que realizan una dieta sana y equilibrada, sino a aquellas a las que su obsesión les provoca, por exceso de celo, a alimentarse deficitariamente de aquello que necesitan para estar realmente saludables.
Otro trastorno cada vez más habitual entre quien visita nuestra centro de psicoanálisis en el Barrio de Salamanca
es la vigorexia. Aquellas personas que la padece se preocupan constantemente por dar una imagen demasiado débil.
La anorexia se refiere a la obsesión con parecer cada vez más y más ligero de peso. Para lograrlo, se toman todo tipo de medidas insanas, como dejar de comer o ingerir laxantes de manera desproporcionada.
La bulimia se detecta en personas que, tras un ataque de voracidad extrema, sufren de un sentimiento de culpa que las lleva a provocarse vómitos con el objetivo de no engordar. Se relaciona también con la anorexia.
La potomanía es la obsesión por beber agua constantemente durante todo el día. Si lo aconsejado es consumir unos dos litros de agua al día, quien padece potomonía sobrepasa con facilidad los cuatro litros diarios. Se vincula con otros trastornos como la anorexia.
En el centro Carmen Atance Posadas
tratamos estos y otros trastornos de la conducta alimentaria.
Consultar horarios
Agosto no atendemos
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en “Configurar Cookies” para autorizar uno a uno los permisos y consultar todas nuestras cookies. Consulta este enlace para saber más acerca de nuestra política de cookies.